Metodologías conscientes: Taller Lideresas

Metodologías participativas en el Taller Lideresas

Aprendizaje Experiencial y x-learning

El Aprendizaje Experiencial es el corazón metodológico de este programa. No solo transmitimos contenidos, provocamos vivencias que conectan el saber con el hacer, y el hacer con el ser. La emoción, la reflexión y la acción están presentes en cada paso del proceso, generando conciencia, motivación y transformación real.

La alegría de aprender, la confianza de compartir, la sorpresa de descubrir juntas y el placer de construir sentido en comunidad hacen del aprendizaje una experiencia poderosa. El pensamiento crítico, la metacognición y la capacidad de cuestionar realidades están integrados de forma natural a través de dinámicas vivenciales y participativas.

Integramos además el modelo x-learning, que combina lo presencial y lo digital con sentido humano. No se trata solo de tecnología, sino de ponerla al servicio del propósito. Utilizamos herramientas como el Debriefing, el Aprendizaje Colaborativo, la Heurística, el Conectivismo y los entornos personales de aprendizaje (PLE) para facilitar experiencias significativas, sostenibles y contextualizadas.

Nuestro modelo abraza principios de Andragogía, Paragogía y Heutagogía, fomentando la autonomía, la colaboración y el aprendizaje autodirigido. Creemos en una educación transformadora donde cada lideresa se convierta en agente activa del cambio, dentro y fuera de su comunidad.

x-learning: Aprendizaje digital con sentido humano desde la experiencia

Ernesto Yturralde, define:
“El Aprendizaje Experiencial como la generación cíclica de teorías de acción, a partir de experiencias interiorizadas.”

Ventajas del Aprendizaje Experiencial

El Aprendizaje Experiencial despierta en cada persona la capacidad de conectar con su historia, sus emociones y sus ideas, generando aprendizajes profundos que no solo se comprenden, sino que se viven. Estas son algunas de las razones por las cuales esta metodología transforma:

  • Fortalece el autoconocimiento, ayudando a cada lideresa a descubrir quién es y hacia dónde desea liderar.
  • Integra lo personal, lo relacional y lo colectivo para una colaboración auténtica en equipo.
  • Facilita la comprensión desde la experiencia, conectando lo aprendido con la vida real.
  • Estimula distintas formas de pensamiento que permiten afrontar desafíos con mayor claridad.
  • Activa la motivación, porque aprender desde lo vivencial también es disfrutar el proceso.
  • Fomenta la autonomía, preparando para decidir con confianza y actuar con propósito.
  • Desarrolla seguridad, autoestima y confianza en sí mismas, en un entorno de participación genuina.
  • Promueve la reflexión, permitiendo aplicar lo aprendido en diferentes ámbitos de la vida.
  • Acelera los aprendizajes porque todo lo vivido deja huella y sentido.
  • Mejora la toma de decisiones, la capacidad de resolver problemas y de pensar críticamente.

Embarazar Ideas ©

En este programa también proponemos espacios para gestar ideas con alma, conversaciones que inspiran y procesos que movilizan. Cuando las voces se encuentran, la inteligencia colectiva florece. Creemos en la capacidad de las comunidades para crear sus propios futuros desde adentro, con autenticidad, propósito y escucha profunda.

Nuestros Open Space Workshops y World Café Workshops son metodologías abiertas, horizontales y orgánicas, que permiten embarazar ideas © desde el diálogo y el diseño colaborativo. No son solo técnicas, son encuentros para que emerja lo que necesita nacer. Son procesos creativos, donde se conversa para construir, se piensa para transformar y se sueña para concretar.

Lideresas: Taller de Liderazgo Transformacional para el Desarrollo de Habilidades Directivas LATAM
Lideresas: Taller de Liderazgo Transformacional para el Desarrollo de Habilidades Directivas LATAM
Lideresas: Taller de Liderazgo Transformacional para el Desarrollo de Habilidades Directivas LATAM

WhatsApp

Nosotros